Historia de Rotary
Los lemas de Rotary
Cuando llega el mes de enero, los socios de Rotary que asisten a la Asamblea Internacional, evento de capacitación anual para los gobernadores entrantes, aguardan expectantes el anuncio del lema del próximo presidente de Rotary International.
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/C015884.jpg?itok=m8kP9Zhg 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/C015884.jpg?itok=TCi6htU1 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/C015884.jpg?itok=ryZH_YSR 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/C015884.jpg?itok=UJ7DKYUK 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/C015884.jpg?itok=HV3qbbUM 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/C015884.jpg?itok=Ia50Pp2C 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/C015884.jpg?itok=LyZqMGj_ 1600w)
Percy Hodgson, en la Convención de 1951 en Atlantic City, New Jersey (EE.UU.), presidente de Rotary en 1949-1950, inició la tradición del lema.
La tradición del lema se atribuye a Percy C. Hodgson, presidente de Rotary en 1949-1950. En la Asamblea Internacional en 1949, Hodgson indicó que los líderes entrantes tenían la “gloriosa oportunidad de impartir conocimientos rotarios” y que “la falta de tales conocimientos puede obstaculizar el funcionamiento de un club rotario”. Aunque mucho más largo que los pegadizos lemas actuales, el lema de Hodgson, de 83 palabras, incluida una lista de cuatro objetivos, expresaba la esperanza de que los líderes entrantes adquiriesen los conocimientos rotarios esenciales.
El afán de los rotarios de apoyar el programa anual de servicio del presidente no se detuvo. Entre algunos de los primeros lemas se cuentan "Rotary es esperanza en acción" (Joaquín Serratosa Cibils, 1953-1954), "Enciendan la chispa interior" (Nitish C. Laharry, 1962-1963) y "La buena voluntad brota del corazón" (Ernst G. Breitholtz, 1971-1972).
En las décadas siguientes, los presidentes instituyeron logotipos, insignias, corbatas y pañuelos. Las corbatas se confeccionan anualmente desde la década de 1990 y los pañuelos datan de 1998-1999. Numerosos diseños incluyen el logotipo del año, y otros, como los de William Boyd (Nueva Zelanda) y Sakuji Tanaka (Japón), llevan colores e imágenes alusivos al país del presidente.
• Lee más artículos sobre la historia de Rotary